La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólogo desde la Criminología de la Consejería Social
Resumen
La criminología en su labor preventiva tiene como función el emplear los medios y técnicas para evitar que los conflictos concluyan en un proceso penal y penitenciario. Solucionar las problemáticas enseñando a los ciudadanos a identificar, entender y solucionar sus conflictos, será clave para una prevención del delito. Para este proceso se da apertura a los profesionales provenientes de las áreas de ciencias jurídicas, sociales y humanidades, el criminólogo al provenir de estas áreas está facultado para ejercer como especialista o facilitador externo. En el presente texto se analizan conceptos de Criminología general, Criminología de la Consejería Social, de criminólogo, mediación de conflictos y facilitador, para finalmente revisar las legislaciones y articular los requisitos profesionales con el campo de la Criminología como área de oportunidad laboral.
Citas
Cámara de Diputados (2021). Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNMASCMP_200521.pdf
Cobos Campos, A.P.; Chacón Rodríguez, J.L.; González Cobos, C.P.; Aude Díaz, R. y Magüregui Alcalá, L. (2018). Medios Alternativos de Solución de Conflictos y su Relación con los Acuerdos Reparatorios en Materia Penal: Una Nueva Forma de Acceso a la Justicia. Espaço Jurídico Journal of Law, 19(2), 333–352. https://doi.org/10.18593/ejjl.v19i2.15116
Congreso de Michoacán (s.f.). Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa del Estado de Michoacán. http://congresomich.gob.mx/file/LEY-DE-JUSTICIA-ALTERNATIVA-Y-RESTAURATIVA-REF-28-DE-AGOSTO-DE-2019.pdf
Congreso de Quintana Roo (2014). Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Quintana Roo. http://documentos.congresoqroo.gob.mx/leyes/penal/ley029/L1220110322003.pdf
Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (2013). Ley de Justicia Alternativa en Materia Penal para el Estado de Morelos. http://marcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/leyes/pdf/LJUSALTEREM.pdf
Escobar Marulanda, G. (2006). La enseñanza en criminología. Algunas consideraciones. 8. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. 1-8. http://criminet.ugr.es/recpc/08/recpc08-r2.pdf
García-Pablos de Molina, A. (1996). Criminología. Una Introducción a sus Fundamentos Teóricos para Juristas. Tirant lo Blanch.
Gobierno del Estado (s.f.). Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Guerrero. http://tsj-guerrero.gob.mx/transparencia/5/2019/Abril/LEY_ORGANICA_DEL_PODER_JUDICIAL_DEL_ESTADO_reformado_el_dia_28_de_agosto_2018.pdf
Gobierno del Estado de Sinaloa (s.f.). Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Sinaloa. https://media.transparencia.sinaloa.gob.mx/uploads/files/18/Ley%20Mecanismos%20Alternativos.pdf
H. “LVII” Legislatura del Estado de México (2021). Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig173.pdf
H. Congreso del Estado de Guanajuato (2020). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Guanajuato. https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Ley%20de%20Justicia%20Alternativa%20del%20Estado%20de%20Guanajuato%2030%20dic%2020.pdf
H. Congreso del Estado de Nuevo León (2020). Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias para el Estado de Nuevo León. http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/pdf/LEY%20DE%20MECANISMOS%20ALTERNATIVOS%20PARA%20LA%20SOLUCION%20DE%20CONTROVERSIAS%20PARA%20EL%20ESTADO%20DE%20NUEVO%20LEON.pdf?2020-12-30
H. Congreso del Estado de Veracruz (2019). Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/LMASC080819FF.pdf
H. Congreso del Estado (2018). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Chihuahua. http://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1164.pdf
H. Congreso del Estado de Baja California Sur (2016). Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Baja California Sur. https://www.cbcs.gob.mx/images/CONGRESO-ICONOS/word.png
H. Congreso del Estado de Yucatán (2009). Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán. https://cjyuc.gob.mx/marcoLegal/leyes/leymediosalternos.pdf
H. Congreso del Estado de Baja California (2007). Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. http://transparencia.pjbc.gob.mx/documentos/pdfs/leyes/LeyJusticiaAlternativa.pdf
H. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima (2002). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Colima. https://www.pjenl.gob.mx/RedNacionalMASC/download/colima-ley-de-justicia-alternativa.pdf
H. Supremo Tribunal de Justicia (s.f.). Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Sonora. https://stjsonora.gob.mx/acceso_informacion/marco_normativo/LeyMecanismosAlternativosSolucionControversiasEdoSonoraActual.pdf
Hikal, W. (2019). Introducción a la Criminología Moderna y Especializada. Porrúa.
Instituto de Investigaciones Legislativas (2014). Ley de Mediación y Conciliación para el Estado de San Luis Potosí. http://www.stjslp.gob.mx/transp/cont/marco%20juridico/pdf-zip/leyes/LMCESLP/LMCESLP.pdf
Justica (s.f.). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Durango. https://mexico.justia.com/estados/dur/leyes/ley-de-justicia-alternativa-del-estado-de-durango/
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2007). Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal. https://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Compendium_UN_Standards_and_Norms_CP_and_CJ_Spanish.pdf
Peña Vera, T. y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, Cultura y Sociedad, (16), 55-82. http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n16/n16a04.pdf
Pérez Tolentino, J.A. (2012). Criminología y medios alternos de solución de conflictos. Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 5(9). 37-47. https://drive.google.com/file/d/1QQZHRtFXPoBRBqKrScSDcDjRloBQRjEy/view
Periódico Oficial (2017). Ley de Medios Alternos de Solución de Controversias para el Estado de Coahuila de Zaragoza. https://www.pjenl.gob.mx/RedNacionalMASC/download/coahuila-ley-de-metodos-alternos-de-solucion-de-controversias.pdf
Periódico Oficial (2017). Ley de Mediación para el Estado de Tamaulipas. http://po.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2017/03/Ley_Mediacion.pdf
Periódico Oficial (2016). Ley de Mediación para el Estado de Oaxaca. https://www.osfeoaxaca.gob.mx/pdf/transparencia/fraccionI/estatal/16LeyMediacionEstadoOaxaca.pdf
Periódico Oficial del Estado (2013). Ley de Mediación y Conciliación del Estado de Aguascalientes. https://www.pjenl.gob.mx/RedNacionalMASC/download/aguascalientes-ley-mediacion-y-conciliacion.pdf
Periódico Oficial del Estado (2011). Ley de Mediación y Conciliación del Estado de Campeche. https://poderjudicialcampeche.gob.mx/Transparencia/descargas/ley%20de%20mediacion%20y%20conciliacion%20del%20estado%20de%20campeche.pdf
Periódico Oficial del Estado (2009). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Chiapas. https://www.sspc.chiapas.gob.mx/leyes/estatal/LEY_DE_JUSTICIA_ALTERNATIVA_DEL_ESTADO_DE_CHIAPAS.pdf
Periódico Oficial del Estado (2008). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Zacatecas. https://www.congresozac.gob.mx/63/ley&cual=144
Poder Ejecutivo (2009). Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Hidalgo. https://www.pjenl.gob.mx/RedNacionalMASC/download/hidalgo-ley-de-justicia-alternativa.pdf
Poder Legislativo del Estado de Nayarit (2011). Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Nayarit. https://www.pjenl.gob.mx/RedNacionalMASC/download/nayarit-ley-de-justicia-alternativa.pdf
Reina, C. y Valera, C. (trad.) (1960). Santa Biblia. Sociedades Bíblicas Unidas.
Ríos Patio, G. (2017). “El criminólogo en la empresa”. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N° 30424 modificada por el Decreto Legislativo N° 1352. Instituto de Investigación Jurídica. 1-21. http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/2675/rios_pg16;jsessionid=4FF0D8F0923D203A05420BCD5D88B620?sequence=1
Rodríguez Estrada, L.E. (2020). Configuración de una Criminología especializada: Importancia de un diseño curricular flexible y moderno. Revista Remembranza, 3(1), 1-10. http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rremembranza/article/view/1142/1029
Roquet García, G. (2008). Glosario de Educación a Distancia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www2.uned.es/catedraunesco-ead/Colaboraciones/varios/Glosario.pdf
Secretaría del H. Congreso del Estado de Jalisco (2019). Ley de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco. https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/u37/Ley%20de%20Justicia%20Alternativa%20del%20Estado%20de%20Jalisco_0.pdf
Secretaría Parlamentaria H. Congreso del Estado de Tlaxcala (2007). Ley que Regula el Sistema de Mediación y Conciliación en el Estado de Tlaxcala. https://sfp.tlaxcala.gob.mx/pdf/normateca/ley%20que%20regula%20el%20sistema%20de%20mediacion%20y%20conciliacion%20en%20el%20estado%20de%20tlaxcala.pdf
Tribunal de Querétaro (s.f.). Reglamento del Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado de Querétaro Arteaga. https://www.tribunalqro.gob.mx/biblio/leeDoc.php?cual=30430
Tribunal Superior de Justicia DF (2015). Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal. http://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/cja/wp-content/uploads/Ley_Justicia_Alternativa_TSJDF-Todas-las-Rfmas_Lic-AnaHdzCJA.pdf
Derechos de autor 2023 Wael Sarwat Hikal Carreón

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Se reconoce a los autores la paternidad de la obra y se protege la integridad de esta. Los autores son moral y legalmente responsables del contenido de sus textos, así como del respeto a los derechos de autor de las obras consultadas y de las citadas en estos; por lo tanto, no comprometen en ningún sentido el pensamiento del equipo editorial, los evaluadores, ni de la revista.
Licencia
Esta obra esta bajo la licencia de Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)