Tipificación de la zoofilia/bestialidad en México: Una revisión a los marcos legales mexicanos con una perspectiva criminológica verde

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47712/rd.2024.v9i1.270

Palabras clave:

maltrato animal, crueldad animal, bestialidad, legislación mexicana, criminología verde

Resumen

Los estudios académicos que permitan aproximarnos al estudio del maltrato y la crueldad animal desde la criminología son recientes. La zoofilia/bestialidad es una práctica frecuente que ha permanecido oculta de las agendas públicas y de las investigaciones académicas debido a las complejidades para abordarlo como un problema social y un fenómeno de estudio de interés criminológico. No obstante, se considera una forma de crueldad animal debido a que los animales no pueden consensuar el acto sexual, además de que se les inflige un daño severo que conlleva a serias afectaciones en su salud o les provoca la muerte. El presente artículo analiza el contenido de la legislación mexicana vigente (leyes y códigos penales) para analizar la tipificación de los actos de zoofilia/bestialidad, así como para identificar la responsabilidad administrativa o penal. En conclusión, se identificó que el abuso sexual animal es un delito que no está homologado a nivel nacional, por lo que varía en cada entidad del país, así como en las sanciones aplicables a quienes resultan responsables por este delito. En consecuencia, la zoofilia/bestialidad es un delito que debe abordarse desde la política criminal con el objetivo de los animales accedan a la justicia en México en busca de un estado de derecho para todos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arbour, R. Signal, T., & Taylor, N. (2009). Teaching kindness: The promise of humane education. Society & Animals 17, 136-148. https://doi.org/10.1163/156853009X418073

Ascione, F. (1997). Humane education research: Evaluating efforts to encourage children’s kindness and caring toward animals. Genetic Social and General Psychology Monographs, 123(1), 59-77. https://www.wellbeingintlstudiesrepository.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1012&context=ebooks

Ascione, F. (2001). Animal Abuse and Youth Violence. Juvenile Justice Bulletin. https://www.ojp.gov/pdffiles1/ojjdp/188677.pdf

Ascione, F. (2009). Bestiality: Petting, “humane rape,” sexual assault, and the enigma of sexual interactions between humans and non-human animals. En A. M. Beetz y A. L. Podberscek (Eds.), Bestiality and Zoophilia: Sexual Relations with Animals (pp. 120-129). Berg.

Ayling, J. (2017). Prevention of transnational environmental crime and regulatory pluralism. In P. Drahos (Ed.), Regulatory Theory: Foundations and applications (pp. 499-516). Australia: ANU Press. https://doi.org/10.22459/RT.02.2017.29

Beirne, P. (2000). Rethinking bestiality: Towards a concept of interspecies sexual assault. In A. L. Podberseck, E. S. Paul, & J. A. Serpell (Eds.), Companion animals and us: Exploring the relationships between people and pets (pp. 311-331). New York: Cambridge University Press

Bermúdez, P. (2018). De las cosas, las personas y los derechos, ¿qué son los animales? En P. Rivero-Weber (Coord.), Zooética: Una mirada filosófica a los animales (pp. 187-198). Fondo de Cultura Económica.

Bolliger, G. & Goetschel, A. (2009). Sexual relations with animals (zoophilia): An unrecognized problem in animal welfare legislation. In A. M. Beetz & A. L. Podberscek (Eds.), Bestiality and Zoophilia: Sexual Relations with Animals (pp. 23-45). Berg.

Camposeco, M. (2011). La lógica y el lenguaje en la creación de normas jurídicas. En R. López, F.E. Rivas, A. Hernández y A. Sainez (Coords.), Estrategia y Práctica Parlamentaria en un Congreso Plural (pp. 645-681). Senado de la República LXI Legislatura.

Carpio-Domínguez, J. (2023). Criminología verde para México: Desarrollo de una perspectiva verde en la herencia criminológica mexicana. Tirant Lo Blanch. https://doi.org/10.29059/LUAT.317

Carpio-Domínguez, J., Arroyo-Quiroz, I. y Vargas-Orozco, C. (2020). La criminología verde como elemento fundamental en la formación profesional de criminólogos en México. EduCiencia, 5(9), 38-53. https://doi.org/10.29059/educiencia.v5i1.187

Castro-Salazar, J., Arroyo-Quiroz, I. y Torres-Alfaro, D. del C. (2023). Tipificación y mapas de maltrato animal en las regulaciones mexicanas. Un análisis desde la Criminología verde. Revista Española de Investigación Criminológica, 21(2), e822. https://doi.org/10.46381/reic.v21i2.822

Chible, M. J. (2016). Introducción al Derecho Animal. Elementos y perspectivas en el desarrollo de una nueva área del Derecho. Revista Ius et Praxis, 22(2), 373-414. https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v22n2/art12.pdf

Código Penal de Coahuila de Zaragoza. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 03 de enero de 2023. Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza. https://www.congresocoahuila.gob.mx/transparencia/03/Leyes_Coahuila/coa08_Nuevo_Codigo.pdf

Código Penal del Estado de México. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 12 de diciembre de 2023. Gobierno del Estado de México. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/cod/vig/codvig006.pdf

Código Penal del Estado de San Luis Potosí. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 31 de octubre de 2023. Instituto de Investigaciones Legislativas. https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/legislacion/codigos/2023/11/Codigo_Penal_Estado_de_San_Luis_Potosi_31_Oct_2023.pdf

Código Penal del Estado de Sonora. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 25 de septiembre de 2023. Congreso del Estado de Sonora. http://www.congresoson.gob.mx:81/Content/Doc_leyes/Doc_443.pdf

Código Penal del Estado de Yucatán. (2023). Última reforma publicada en el Diario Oficial el 8 de septiembre de 2023. Secretaría General del Poder Legislativo. https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/codigos/f3065edc6f3f5b5c784d2cdf9e4855cc_2023-09-29.pdf

Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 02 de noviembre de 2023. Congreso del Estado de Durango. https://congresodurango.gob.mx/Archivos/legislacion/CODIGO%20PENAL%20(NUEVO).pdf

Código Penal Federal (CPF). (2023). Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 2023. Gobierno de México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdf

Código Penal para el Distrito Federal. (2023). Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 01 de marzo de 2023. Congreso de la Ciudad de México. https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/bca05c40c269916daddf0b19d151d64aafb6b188.pdf

Código Penal para el Estado de Baja California. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 08 de diciembre de 2023. H. Congreso del Estado de Baja California. https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_V/20231208_CODPENAL.PDF

Código Penal para el Estado de Campeche. (2023). Última reforma publicada en el Decreto 150 el 13 de enero de 2023. Poder Legislativo del Estado de Campeche. https://legislacion.congresocam.gob.mx/index.php/leyes-focalizadas/anticorrupcion/6-codigo-penal-del-estado-de-campeche

Código Penal para el Estado de Michoacán de Ocampo. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 30 de marzo de 2023. Congreso de Michoacán de Ocampo. http://congresomich.gob.mx/file/C%C3%93DIGO-PENAL-REF-30-DE-MARZO-DE-2023.pdf

Código Penal para el Estado de Morelos. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 25 de octubre de 2023. Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos. http://marcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/codigos/pdf/CPENALEM.pdf

Código Penal para el Estado de Nayarit. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 31 de mayo de 2023. Poder Legislativo del Estado de Nayarit. https://congresonayarit.gob.mx/wp-content/uploads/QUE_HACEMOS/LEGISLACION_ESTATAL/codigos/codigo_penal_nuevo.pdf

Código Penal para el Estado de Nuevo León. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 16 de junio de 2023. H. Congreso de Nuevo León. https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/pdf/CODIGO%20PENAL%20PARA%20EL%20ESTADO%20DE%20%20NUEVO%20LEON.pdf?2023-06-16

Código Penal para el Estado de Sinaloa. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 04 de octubre de 2023. LXIV Legislatura. https://gaceta.sistemassalazar.com:3001/pdfs/leyes/Ley_7.pdf

Código Penal para el Estado de Tabasco. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 4 de octubre de 2023. LXIV Legislatura. https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2023/10/Codigo-Penal-para-el-Estado-de-Tabasco.pdf

Código Penal para el Estado de Tamaulipas. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 11 de diciembre de 2023. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas. https://www.congresotamaulipas.gob.mx/LegislacionEstatal/LegislacionVigente/VerCodigo.asp?IdCodigo=102

Código Penal para el Estado de Zacatecas. (2022). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 17 de diciembre de 2022. Honorable Quincuagésima Primera Legislatura del Estado. https://www.congresozac.gob.mx/64/ley&cual=103

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Guerrero, Número 499. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 09 de junio de 2023. https://congresogro.gob.mx/legislacion/codigos/ARCHI/codigo-penal-para-el-estado-libre-y-soberano-de-guerrero-499-2023-06-14.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 23 de septiembre de 2023. LXV Legislatura. https://www.congresooaxaca.gob.mx/docs65.congresooaxaca.gob.mx/legislacion_estatal/Codigo_Penal_para_el_Edo_de_Oax_(_Ref_dto_1530_aprob_LXV_Legis_6_sep_2023_PO_38_6a_secc_23_sep_2023).pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 27 de noviembre de 2023. XVII Legislatura. http://documentos.congresoqroo.gob.mx/codigos/C6-XVII-27112023-20231129T120326-C1720231127120.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 16 de noviembre de 2023. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. https://congresodetlaxcala.gob.mx/archivo/leyes2020/pdf/4_codigo_penal_par.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. (2022). Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 02 de marzo de 2022. H. Congreso del Estado de Veracruz. https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/CPENAL02032022(F3).pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). (2023). Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 06 de junio de 2023. Gobierno de México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Córdoba, C. (2022). Los animales de compañía como víctimas de violencia doméstica y de género. Exploración de algunas medidas actuales en materia de protección animal en España. Revista de Victimología / Journal of Victimology, 14, 89-111. https://doi.org/10.12827/RVJV.14.01

Duffield, G., Hassiotis, A., & Vizard, E. (1998) Zoophilia in young sexual abusers. The Journal of Forensic Psychiatry, 9(2), 294-304. https://doi.org/10.1080/09585189808402198

Edwards, J. (2018). Understanding Bestiality and Social Responses to Offenders. Variance in Adjudicated Cases of Animal Sexual Abuse and Exploitation in the U.S. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/324452306_Understanding_Bestiality_and_Social_Responses_to_Offenders

Faver, C. (2010). School-based humane education as a strategy to prevent violence: Review and recommendations. Children and Youth Services Review, 32, 365-370. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2009.10.006

Ferrari, M., Revollo, A., Cuellar, J., Manzanelli, F., Valdi, A. L., Reyes-Plazaola, P., Díaz-Videla, M. (2020). Trastornos de atracción sexual hacia animales: Clasificación diagnóstica basada en una revisión sistemática. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology / Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(2), 131-144. https://doi.org/10.5944/rppc.26288

Francione, G. L. (2020). Animales ¿Propiedad o Personas? Teoría & Derecho. Revista De Pensamiento Jurídico, (6), 31-59. https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/262

González, M. (2019). Uso y abuso de los animales: responsabilidades éticas de la Psicología. Wimb Lu, 14(2), 59-82. https://doi.org/10.15517/wl.v14i2.39315

Hall, M. y Varona, G. (2018). La victimología verde como espacio de encuentro para repensar la otredad más allá de la posesión. Revista de Victimología / Journal of Victimology, 7, 107-128. https://doi.org/10.12827/RVJV.7.04

Iglesias, G. (2020). Los animales, víctimas de la desidia humana. Vet Market. https://vetmarketportal.com.ar/nota/1361/los-animales--victimas-de-la-desidia-humana/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. (s.f.). Unidad de Medida y Actualización (UMA). https://www.inegi.org.mx/temas/uma/

Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla. (2021). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 05 de noviembre de 2021. LXI Legislatura. https://www.congresopuebla.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=12710&Itemid=

Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua. (2022). Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el 02 de noviembre de 2022. H. Congreso del Estado. https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1260.pdf

Ley de Protección a la Fauna para el Estado de Nayarit. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 18 de mayo de 2023. Poder Legislativo del Estado de Nayarit. https://congresonayarit.gob.mx/wp-content/uploads/QUE_HACEMOS/LEGISLACION_ESTATAL/leyes/proteccion_a_la_fauna_para_el_estado_de_nayarit_ley_de.pdf

Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México. (2023). Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 01 de marzo de 2023. Congreso de la Ciudad de México. https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/19078e2d6b6bd459d8636cb980f5f1d8fb6a1647.pdf

Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 23 de enero de 2023. H. Congreso del Estado de Aguascalientes. https://congresoags.gob.mx/agenda_legislativa/leyes/descargarPdf/243

Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 01 de junio de 2023. Instituto de Investigaciones Legislativas. https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/legislacion/leyes/2023/06/Ley_de_Proteccion_a_los_Animales_01_Junio_2023.pdf

Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa. (2022). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 28 de enero de 2022. LXIV Legislatura. https://gaceta.sistemassalazar.com:3001/pdfs/leyes/Ley_71.pdf

Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sonora. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 02 de marzo de 2023. Congreso del Estado de Sonora. http://www.congresoson.gob.mx:81/Content/Doc_leyes/Doc_541.pdf

Ley de Protección a los Animales para el Estado de Tamaulipas. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 12 de octubre de 2023. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas. https://www.congresotamaulipas.gob.mx/LegislacionEstatal/LegislacionVigente/VerLey.asp?IdLey=204

Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. (2020). Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 4 de febrero de 2020. H. Congreso del Estado de Veracruz. https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/LPANIMALES04022020F.pdf

Ley de Protección Animal del Estado de Querétaro. (2021). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 27 de agosto de 2021. LX Legislatura. https://site.legislaturaqueretaro.gob.mx/CloudPLQ/InvEst/Leyes/LPAEQ074_60.pdf

Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 18 de julio de 2023. XVII Legislatura. http://documentos.congresoqroo.gob.mx/leyes/L206-XVII-20230718-L1720231807091.pdf

Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León. (2023). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 07 de junio de 2023. H. Congreso de Nuevo León. https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/pdf/LEY%20DE%20PROTECCION%20Y%20BIENESTAR%20ANIMAL%20PARA%20LA%20SUSTENTABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20DE%20NL.pdf?2023-06-%207

Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo. (2022). Última reforma publicada en el Periódico Oficial 9 Bis el 27 de junio de 2022. H. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. http://www.congreso-hidalgo.gob.mx/biblioteca_legislativa/leyes_cintillo/Ley%20de%20Proteccion%20y%20Trato%20Digno%20para%20los%20Animales.pdf

Ley General de Vida Silvestre (LGVS). (2021). Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2021. Gobierno de México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146_200521.pdf

Ley Número 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero. (2019). Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 26 de octubre de 2019. Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Guerrero. https://congresogro.gob.mx/legislacion/ordinarias/ARCHI/LEY-DE-BIENESTAR-ANIMAL-DEL-ESTADO-DE-GUERRERO-491-2021-03-10.pdf

Ley para el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Zacatecas. (2021). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 11 de agosto de 2021. Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado. https://www.congresozac.gob.mx/64/ley&cual=117&tipo=pdf

Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán. (2021). Última reforma publicada en el Diario Oficial el 5 de julio de 2021. Secretaría General del Poder Legislativo. https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/leyes/35ee7aeef670ee37f65f0a11bef665c5_2021-09-03.pdf

Ley para la Protección y Cuidados de los Animales en el Estado de Tabasco. (2017). Última reforma publicada en el Periódico Oficial el 11 de mayo de 2017. LXIII Legislatura. https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2019/02/Ley-para-la-Proteccion-y-Cuidados-de-los-Animales-en-el-Estado-de-Tabasco.pdf

MacDonald, J. (1963). The threat to kill. The American Journal of Psychiatry, 120(2), 125-130. https://doi.org/10.1176/ajp.120.2.125

Maher, J. & Pierpoint, H. (2020). A violent interspecies relationship: The case of animal sexual assault. En A. Brisman y N. South (Eds.), International Handbook of Green Criminology, second edition (pp.497-511. Routledge.

Miletski, H. (2009). A history of bestiality. En A. M. Beetz y A. L. Podberscek (Eds.), Bestiality and Zoophilia: Sexual Relations with Animals (pp. 1-22). Berg.

Morales, A.D. (2016). Tipificación del maltrato animal en el Estado de Hidalgo, México. dA Derecho Animal. https://ddd.uab.cat/pub/da/da_a2016v7n3/da_a2016v7n3a3.pdf

Munro, H. M., & Thrusfield, M. V. (2009). “Battered pets”: sexual abuse. En A. M. Beetz y A. L. Podberscek (Eds.), Bestiality and Zoophilia: Sexual Relations with Animals (pp. 71-81). Berg.

Nava-Escudero, C. (2023). Los derechos de los animales. Una visión jurídica. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://doi.org/10.22201/iij.9786073078290e.2023

Nurse, A. (2020). Contemporary Perspectives on Environmental Enforcement. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 66(4), 327-344. https://doi.org/10.1177/0306624X20964037

Poe, B., Strand, E. & Risley-Curtiss, C. (2023). The Human-Animal Bond. En C.L. Reyes y M.P. Brewster (Eds.), Animal Cruelty: A Multidisciplinary Approach to Understanding (pp. 173-207). Carolina Academic Press.

Redondo, S. y Garrido, V. (2013). Principios de Criminología. (4° ed.). Tirant Lo Blanch.

Rodríguez-Manzanera, L. (2015). Criminología. Porrúa.

Salazar, E. (2023). Denuncias por maltrato animal crecen aceleradamente en México. Excelsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/denuncias-maltrato-animal-crecen-aceleradamente-mexico/1602323

Sánchez, M. (2022). ¿Por qué se denuncia poco el maltrato animal en Veracruz? Las cifras. Diario de Xalapa. https://www.diariodexalapa.com.mx/local/por-que-se-denuncia-poco-el-maltrato-animal-en-veracruz-9063496.html

Sendler, D. J. (2019). Contemporary understanding of zoophilia-A multinational survey study. Journal of Forensic and Legal Medicine, 62, 44-51. https://doi.org/10.1016/j.jflm.2018.12.010

Tallichet, S.E., Perkins, E.B., Hensley, C. & Trentham, C.E. (2023). Animal Sexual Assault and Human Deviance. En C.L. Reyes y M.P. Brewster (Eds.), Animal Cruelty: A Multidisciplinary Approach to Understanding (pp. 331-354). Carolina Academic Press.

Tibbetts, S. G. (2012). Criminological theory. The essentials. Sage.

Torres-Alfaro, D. (2022). Animales como víctimas de abuso sexual y su tipificación legal en México. Gaceta Internacional de Ciencias Forenses, 45, 12-28. https://www.uv.es/gicf/4A2_Torres_GICF_45.pdf

Torres-Alfaro, D. del C., Carpio-Domínguez, J. L., y Castro-Salazar, J. I. (2023). Pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Una exploración desde la criminología verde. Revista Mexicana de Ciencias Penales, 7(21), 119-144. https://doi.org/10.57042/rmcp.v7i21.665

Varona, G. (2020). Victimidad y violencia medioambiental contra los animales. Comares Editorial.

Vega, A. (2017). El ABC de la Técnica Legislativa en México para la Elaboración de Leyes y Reglamentos. Cámara de Diputados LXIII Legislatura – Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis.

Velasco, L. (2022). Criminología, Maltrato y Crueldad al ANH (Animal No Humano). Revista Jurídica de Derecho Animal, 2. https://ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=f1b990f52f5195d1910b7ebae39e8891

White, R. y Heckenberg, D. (2014). Green Criminology: An introduction to the study of environmental harm. Routledge.

Wilcox, D.T., Foss, C.M., & Donathy, M.L. (2005). A case study of a male sex offender with zoosexual interest and behaviours. Journal of Sexual Aggression, 11(3), 305-317. https://doi.org/10.1080/13552600500333804

Descargas

Publicado

2024-06-13

Cómo citar

Tipificación de la zoofilia/bestialidad en México: Una revisión a los marcos legales mexicanos con una perspectiva criminológica verde. (2024). REVISTA DE DERECHO, 9(1). https://doi.org/10.47712/rd.2024.v9i1.270

Artículos similares

1-10 de 29

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.