Factores de riesgo asociados a la prevalencia de parasitismo intestinal en menores de 11 años de edad que asisten al Centro de Salud Cabana-San Román-Puno 2015

Autores/as

  • kattya medina guillen Universidad Nacional del Altiplano

DOI:

https://doi.org/10.26788/riepg.v6i1.40

Resumen

La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de parasitismo intestinal en menores de 11 años de edad que asistieron al Centro de Salud Cabana – San Román – Puno en los meses de julio a diciembre en el año 2015. La muestra de estudio estuvo conformada por 209 niños. En la ejecución de la investigación se aplicó las técnicas de observación directa con lugol y suero fisiológico, Telleman y Test de Graham para la identificación de las especies parasíticas;  para la determinación de los factores de riesgo se aplicó la ficha epidemiológica, estadística descriptiva e inferencial a través del estimador X^2 Ji- Cuadrado. Los resultados muestran una prevalencia general del parasitismo intestinal del 29.66%. Las especies parasíticas más frecuentes fueron: Ascarislumbricoides con una prevalencia del 14.80%, seguido de Giardialamblia con un 9.60% y Enterobiusvermiculariscon un 5.30%. Los factores de riesgo asociados a la prevalencia de parasitismo intestinal fueron: el consumo de agua de pozo, crianza de perros, ovejas, vacas y cerdos, lavado de manos antes de comer, la convivencia con cinco habitantes en la familia, presencia de moscas y el preparado de alimentos en la mesa resultaron ser altamente significativos (p≤0.001). En conclusión los factores de riesgo están asociados a la prevalencia de parasitismo intestinal en los menores de 11 años de edad que asistieron al Centro de Salud Cabana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

kattya medina guillen, Universidad Nacional del Altiplano

Lic. en biología de la Universidad Nacional del Alatiplano

Citas

Ari C. (2003). Factores epidemiológicos del parasitismo intestinal que influyen en los niveles de Hemoglobina en la comunidad de Incaachi Pampa Yaricoa de Huancané. Tesis de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

Alarcon J. (2003). Guía para investigación a salud. Lima – Perú.

Atias A. (2006). Parasitología Médica. Segunda ed. Santiago de Chile- Chile: Mediterráneo.

Avila E. (2007). Factores asociados a parasitosis intestinal en niños de la consulta ambulatoria de un hospital asistencial. Rev. México. Pediatr. 74(1):5-8.

Blanco S. (2008). Manual de Parasitosis Intestinal. 1ra ed. Venezuela.

Benenson A. (1997). Manual para el Control de las Enfermedades Transmisibles. 16 ed. Waschington, DC: Asociación Estadounidense de Salud Pública. 168-9p.

Botero D. (1987). Persistencia de parasitosis intestinales endémicas en América Latina. 2da ed. Argentina. 39-90 p.

Botero D. y Restrepo M. (2002). Protozoos intestinales y genitales. 4ta ed. Medellin. Corporación para investigaciones biológicas.

Botero D. y Restrepo M. (2003). Parasitosis humana. 4ta ed. Colombia: Corporación para investigaciones biológicas.

Bundy D. (1997).This wormy World- Then and now Parasitol.407p.

Brown H. (1985). ParasitologiaClinica. Nueva ed. México: Interamericana.

Calderon E. (2003). Aspectos epidemiológicos determinantes del parasitismo intestinal en la población del albergue Ermelinda Carrera – Lima. Perú.

Campdera J. y Fernández R. (2008). Parasitosis intestinal frecuentes. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría.InfectologÍa. 189-200p.

Cueto G. (2008). Características del parasitismo intestinal en niños de dos comunidades del policlínico XX aniversario. Rev. Cubana.

Chacín L. (1990). El problema de las parasitosis intestinales.Venezuela: Invest Clin; 31- 32p.

Chester, K. (2007). Ascaris Lumbricoides, el parásito más evolucionado. México: Limusa.

CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) (2000). Principios de Epidemiologia. 2da Ed. Atlanta, Georgia. 35p.

DIRESA (Dirección Regional de Salud Puno) (2014). Oficina de Estadística e Informática.

Duran L. (2009). Estudio de amebas. Buenos Aires - Argentina.

Duque S. (1999). Examen coproparasitologico en niños. Rev. Biomed; 14(1):30-

p.

Del Carpio Y. (2012). Parasitología de platelmintos y nematelmintos. 1ra ed. Perú – Puno. 55p.

Espinoza L. (2004). Modo de vida y su influencia en el proceso de salud. Instituto Superior de Ciencias Médica. Cubana.

Eva M. (2009). Información Cosmotecas. Madrid – España.

Gómez J, Rodríguez R. y González M. (2000). Parasitosis Intestinal más frecuentes. Protocolo diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Infectologia. 192p.

Guerrero R, Gonzales C y Medina E. (1991). Epidemiologia. 1era ed. México: Ediciones Iberoamericana. 82,83p.

Guerrero M, Hernández Y, Rada M. y Aranda A. (2007). Parasitosis Intestinal y Alternativas de disposición de excreta en municipios de alta marginalidad. Tesis. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

Gutierrez J. Y Miranda A. (2013). Manual de parasitología. 1era ed. Venezuela.

Grenier G. (2008). Frecuencia por Parasitosis Intestinal en la población del barrio los cocos, municipalidad sucre, estado Aragua, Venezuela, años 2005-2006. Revist. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Vol. 28.

Harold B. (1980). Parasitología Clínica. 4ta ed. México: Interamericana 513 p.

Hotez, Levad and Mirsky. (2008). Parasitology. 1era ed. California.

Hooshyar H, Rezaian M. (2003). Distribution and differential diagnosis of Entamoebahistolytica from EntamoebaDispar by the PCR- RFLP medthod in central Iran.Vol 23. Annals of Saudi Medicine.

INEI (Instituto Nacional de Estadistica e Informatica) (2007). Conceptos Generales. Perú.

INS (2003). Manual de procedimiento de laboratorio para el diagnóstico parasitológico. Lima- Peru.

INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) (2013). Notas Técnicas de Prevención. 376, 473, 545, 597,802, 938p.

Lacoste E. (2011). Aspectos epidemiológicos de las parasitosis intestinales en niños de Vegón de Nutrias, Venezuela. Rev Cubana. 50(3): 330-339.

Lopez M. y Corredor A. (2006). Manual de Terminologías de Parasitología. 1era ed. Colombia – Bogota: El Moderno.

Martínez S. (2003). Saneamiento Básico. Lima - Perú.

MINSA (Ministerio de Salud del Perú) (2013).Oficina de Estadística e Informática.

Morales L. (2012). Influencia de la parasitosis intestinal en los niveles de hemoglobina, y sus factores de riesgo en niños de 1 a 6 años del distrito de Pucara – Lampa - Puno. Tesis de la Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

Murray P, Rosenthal K y Pfaller M. (2013). Microbiología Médica. 6ta ed. Madrid- España: Elsevier. 810 p.

Ordoñez J. (2007). Parasitismo intestinal en la población infantil que acudan año Centro de Salud de Chejoña. Tesis de la Facultad de Biología. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

OMS. (2001). Organización Mundial de la Salud. Oficina de Estadística e Informática.

OMS. (2010). Organización Mundial de la Salud. Oficina de Estadística e Informática.

OMS/OPS. (2012). Organización Mundial de la Salud. Oficina de Estadística e Informática.

OMS/OPS. (2014). Organización Mundial de la Salud. Agua, Saneamiento y Salud (ASS).

OMS/OPS. (2015). Organización Mundial de la Salud. Agua, Saneamiento y Salud (ASS).

OPS/OMS. (2003). Organización Mundial de la Salud. Oficina de Estadística e informática.

OPS/OMS. (2005). Organización Mundial de la Salud. Oficina de Estadística e Informática.

Organización Panamericana de la Salud. (2013). Oficina Sanitaria Panamericana. Oficina Regional de la OMS. La Salud en las Amerita y Motivo de preocupación.

OMS (Organización Mundial de la Salud). (1999). Helmintiasis Intestinal. Oficina de Estadistica e Informática.

Parada C. (2006). Prevalencia de parasitismo intestinal en niños de 0-12 años de edad que asisten al Hospital Carlos Monge Medrano- Juliaca. Tesis de la Facultad de Biología. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

Panca G. (2002). Estudio de enteroparásitos y enfermedades parasitarias en animales domésticos. Primera edición. Editorial Limusa. México.

Pineda J. (2009). Factores de riesgo y prevalencia de parasitismo intestinal en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°196 Glorioso San Carlos de Puno. Tesis de la Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

Picchio A. (2009). Condiciones de vida, perspectiva y análisis. Universidad Moderno e Reggio Emilia.

Pumarala A. (1991). Parasitología Médica. 1era ed. Buenos Aires – Argentina: Raydi.

Quiroz H. (2005). Parasitología y enfermedades parasitarias por animales domésticas. 1era ed. México: Noriega.

Quihi L, Valencia M, Crompotom D y Morales G. (2006). Of the prevalence of intestinal parasitic infections in Mexica.

Restrepo A. (2003). Enfermedades infecciosas. 16 ed. Medellin. 556-557p.

Registro del Centro de Salud Cabana (2014). Área de laboratorio. Distrito de Cabana - Puno. Perú.

Romero P. (2010). Biodiversidad animal. España.

Tique G. (2004). Atlas de Parasitología y Manual de Terminologías Médicas. Séptima edición. Editorial Munrray. Caracas – Venezuela. 556 – 583p.

Uribarren T. (2011). Microbiología y Parasitología. Universidad Autónoma de México (UNAM). México.

Vera B. (2008). Salud Pública e Higiene Sanitaria. República Dominicana.

Zapana I. (2000). “Parasitismo intestinal en escolares de la ciudad de Juliaca – cono sur su relación con el saneamiento básico y grado de conocimiento de la enfermedad. Tesis de la Facultad de Ciencias Biológicas. UNA- Puno.

Descargas

Publicado

2017-08-07

Cómo citar

medina guillen, kattya. (2017). Factores de riesgo asociados a la prevalencia de parasitismo intestinal en menores de 11 años de edad que asisten al Centro de Salud Cabana-San Román-Puno 2015. Revista De Investigaciones, 6(1), 110–117. https://doi.org/10.26788/riepg.v6i1.40

Número

Sección

Arí­culos Originales