Información para autores/as

TIPOS DE MANUSCRITOS

Artículo original. Se refiere a resultados de investigación, que desarrollan un tema de interés a los objetivos de la revista, con originalidad, actualidad y oportunas. La extensión máxima es de 250 palabras para el resumen, 3500 palabras de contenido (no incluye a las citas bibliográficas), seis figuras o tablas, y treinta referencias.

Original breve. Son resultados preliminares de investigaciones en curso que por su importancia merecen ser difundidas. La extensión máxima es de 150 palabras para el resumen, 2000 palabras de contenido  (no incluye a las citas bibliográficas), cuatro figuras o tablas, y veinte referencias.

Artículo de revisión. El Comité Editor de la Revista puede realizar invitaciones para su redacción. Deben constituir una exploración exhaustiva, objetiva y sistematizada de la información actual sobre un determinado tema de interés en Camélidos Sudamericanos. Su estructura sigue un resumen no estructurado, palabras clave, introducción, cuerpo del artículo, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión es de 250 palabras en el resumen, mínimo 4000 palabras en el contenido (no incluye a las citas bibliográficas), cinco figuras o tablas y 70 referencias bibliográficas (4000 palabras), cinco figuras o tablas.

Reporte de casos. Los casos presentados deben ser de enfermedades o condiciones de interés en la temática de camélidos. Su estructura sigue: resumen no estructurado, palabras clave, introducción, reporte de caso, discusión y referencias bibliográficas. La extensión 150 palabras en el resumen, 1500 palabras en el contenido, cinco figuras o tablas y mínimo quince referencias.

Se recomienda adecuarse al procedimiento de publicaciones establecido por la American Psychological Association, especialmente para las referencias bibliográficas.