Revistas
-
Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
La revistade Investigaciones de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano se distribuye por los siguientes indices:
- LATINDEX. La Revista de investigaciones de la Escuela de Posgrado de la UNAP, fue evaluada con el catálogo V2.0-2018 del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
- REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico). REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano, relacionados con él en un sentido cultural y social más amplio y geográficamente no restrictivo.
- ROAD proporciona un acceso gratuito a un conjunto de registros bibliográficos del ISSN de acceso abierto: revistas, series monográficas, actas de conferencias, reposotorios académicos. Estos registros, creados por la Red ISSN.
La Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado registrado con ISSN 1997-4035 para la versión Impresa y el ISSN 2077-8686 para la versión electrónica, es una revista científica de publicación con periodicidad trimestral: de Enero a Marzo; Abril a Junio; Julio a Septiembre y Octubre a Diciembre, patrocinada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú: cada número se publica en el último mes de periodicidad, es decir los meses: Marzo, Junio, septiembre y Diciembre de cada año. Para la publicación de cada numero la convocatoria es permanente, pudiéndose presentar los manuscritos científicos en cualquier fecha del año
-
REVISTA CUESTIONES DE SOCIOLOGIA: INVESTIGACION EN CIENCIA Y DESARROLLO
«Cuestiones de Sociología»: Investigación en Ciencia y Desarrollo, es una
Revista Científica publicada y editada por la Escuela Profesional de Sociología
- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de
Puno-Perú, en versión impresa y online, gratuito y de libre acceso a la
comunidad científica y académica; merced a lo cual, adopta el compromiso
ético y responsable de cumplir escrupulosamente con las normas y condiciones
de la publicación científica, así como los artículos con originalidad, sean
referenciados en otras revistas científicas del contexto nacional e internacional. -
Revista de Investigación en Gestión y Finanzas
La "Revista de Investigación en Gestión y Finanzas (RIGF)", es una revista científica de publicación semestral: Enero a Junio; y Julio a Diciembre (02 publicaciones anuales) que depende de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, tiene como propósito promover y difundir las investigaciones científicas originales e inéditas relacionados al ámbito de la Gestión y las Finanzas empresariales y que aspira a convertirse en una revista de alto nivel academico y generadora e innovadora de conocimientos acordes a los últimos avances de la ciencia.
-
REVISTA ESTOMATOLÓGICA DEL ALTIPLANO
La Revista Estomatológica del Altiplano es la revista oficial de difusión científica de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano y tiene objetivo difundir los conocimientos generados en investigaciones científicas a nivel nacional e internacional orientadas a la mejoría de la salud bucal.
-
ANTROPOLOGÍA ANDINA Muhunchik – Jathasa
Antropología Andina Muhunchik–Jathasa, es una revista que publica semestralmente (enero - junio y julio - diciembre) la Escuela Profesional de Antropología de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno-Perú. Su objetivo es difundir los resultados y avances de investigaciones realizadas en el campo de las Ciencias Sociales en el contexto andino y otros, que sean de interés para el conocimiento y entendimiento de la realidad y problemática social o cultural a nivel regional, nacional o internacional.....
-
COMUNI@CCIÓN - REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
Comuni@ccion se encuentra indizada en SciELO !! Comuni@ccion: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, es una edición semestral, que tiene como objetivo la publicación de la producción científica en el contexto de las áreas de ciencias sociales aplicadas y humanas, que contribuyan en el desarrollo de la sociedad y en el mundo académico, con temas nuevos de interés e inéditos. El segmento focalizado de la revista constituye los investigadores y los estudiantes de pre y post grado en el área de ciencias sociales.
-
REVISTA DERECHO
La Revista de Derecho es patrocinada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano
-
VID@RTE
Es una revista de investigación en música, artes plásticas, danza y teatro; patrocinada por la Escuela Profesional de Arte de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno
-
CIENCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas a través de la Ocina
Universitaria de Investigación, presenta la Revista de Investigación titulada “CIENCIA DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS”, en la cual se publicarán los trabajos de investigación a nivel nacional e internacional, asi como de los Docentes, Egresados y Alumnos de esta Escuela Profesionallos cuales han sido realizados en forma individual y grupal, cumpliendo así el objetivo de la Universidad Nacional del Altiplano, realizar Investigación Aplicada.
-
Revista de Investigación Educativas
La Revista de Investigaciones Educativas de la Facultad de Ciencias de la Educación, es una revista científica de publicación con periodicidad semestral: de Enero a Junio y Julio a Diciembre, patrocinada por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación. Para la publicación de cada numero la convocatoria es permanente, pudiéndose presentar los manuscritos científicos en cualquier fecha del año.
-
KIPU
Es un testigo privilegiado de la evolución de la estadística e informática, así como un medio de difusión de los avances en la investigación y la innovación, desde una perspectiva local, regional y nacional, hace que sea necesaria la aportación de nuevos elementos de información a través de la transferencia de conocimientos contando con mecanismos eficientes que realicen las labores de manera más ágil, para prestar servicios con mayor calidad.
-
REVISTA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CIENCIAS SOCIALES
La Facultad de Ciencias de la Educación, como una institución que forma profesionales, promueve la investigación a nivel de pre y posgrado los cuales merecen ser difundidos a nivel internacional, considerando que la región de Puno tiene nutrida experiencia en el fomento de la educación intercultural bilingüe.
RIEDCA es una revista que difunde artículos de investigación en Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, donde docentes y estudiantes de pre y posgrado tienen el interés de difundir sus investigaciones a nivel nacional e internacional, de tal manera que se pueda promover investigaciones inéditas relacionadas a la educación inicial, primaria, secundaria y educación física; así como, áreas afines a las ciencias sociales.
-
REVISTA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TAYPI
La Revista de Arquitectura y Urbanismo Taypi es una publicación seriada cuatrimestral que se ha consolidado como un medio de referencia en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Su objetivo es difundir trabajos académicos y resultados originales e inéditos de investigación realizados tanto a nivel nacional como internacional en las áreas mencionadas, y promover el diálogo crítico y constructivo en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la disciplina hoy en día. La revista cuenta con un equipo editorial conformado por destacados académicos y profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, quienes se encargan de supervisar el proceso de revisión y edición de cada uno de los artículos que conforman la revista. Además, la revista se esfuerza por mantener altos estándares de calidad y rigor académico en la selección y evaluación de los trabajos que publica. En cada uno de sus números, la revista se enfoca en presentar artículos y ensayos que abordan problemas actuales del campo de la arquitectura y el urbanismo. Los temas que se abordan en la revista son diversos y se centran en las últimas tendencias y avances en arquitectura, urbanismo y disciplinas afines. La revista artículos publica en español e inglés, lo que permite a los autores y lectores de distintas partes del mundo participar activamente en la difusión y discusión de los últimos avances en el campo. La Revista de Arquitectura y Urbanismo Taypi también se enfoca en la promoción de la investigación y el desarrollo de nuevos científicos en el campo de la arquitectura y el urbanismo. La revista está abierta a la participación de estudiantes en todas las etapas de su carrera científica, desde estudiantes de pregrado hasta estudiantes de posgrado. Además, la revista ofrece oportunidades de formación y desarrollo para los estudiantes interesados en la investigación científica, como talleres de capacitación, programas de mentoría y conferencias. En definitiva, la Revista de Arquitectura y Urbanismo Taypi es una publicación que se distingue por su compromiso con la calidad, el rigor y la promoción de la investigación en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Con su enfoque en temas actuales, la revista es una fuente de información esencial para la comunidad científica, académica y profesional relacionada con el campo.
-
REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES
Es una revista científica de publicación semestral de enero a junio y de julio a diciembre. El objetivo es divulgar resultados y avances de investigaciones científicas en diversas disciplinas del saber esencialmente en: Antropología, Ciencias de la Comunicación Social, Turismo, Sociología, Arte, Historia, Humanidades, Psicología, Lingüística y Educación (de manera individual, multi-inter- disciplinario), vinculada al desarrollo humano. La revista es patrocinada por la Unidad de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno-Perú. El público objetivo son profesores universitarios, investigadores, estudiantes de pre grado y post grado, egresados de las ciencias Sociales y afines.
-
GEOCIENCIAS - EPIG - FIGIM
Publica artículos relacionados a Geología de Minas, Geotécnia, Seguridad y medio Ambiente, Hidrocarburos y otros inherentes a la Geociencia.
-
REVISTA DE CIENCIAS NATURALES
La Revista de Ciencias Naturales del Programa Académico: Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Educación, es una revista científica con periodicidad semestral: de enero-junio; julio-diciembre, patrocinada por el programa académico: Ciencia Tecnología y Ambiente, cada número se publica en el primer mes de periodicidad, es decir los meses: Enero y Julio de cada año. La convocatoria de manuscritos científicos es permanente, pudiéndose presentar los manuscritos científicos en cualquier fecha del año. La revista se interesa por la publicación de artículos con una orientación empírica y teórica de la investigación en Ciencias Naturales, Educación ambiental y áreas afines con carácter pedagógico a las Ciencias Naturales.
-
Revista de Ciencias Agrarias
La Revista de Ciencias Agrarias - Journal of Agricultural Science, de la Universidad Nacional del Altiplano, Perú publica artículos originales, teóricos y experimentales, notas breves, artículos de revisión, comunicaciones y cartas al editor, sobre todos los aspectos relacionados con los estudios básicos, estratégicos y aplicados en el campo de las ciencias agropecuarias. La Periodicidad es cuatrimestral y que puede consultarse en su versión on-line y anteriormente también en versión impresa. El objetivo es divulgar los resultados originales e inéditos que se llevan a cabo en las distintas instituciones nacionales y extranjeras, poniendo el énfasis en el carácter multidisciplinario que caracteriza a las ciencias agropecuarias. Por este motivo, está dirigido a investigadores y académicos en general, especialistas en las ciencias agropecuarias. Actualmente está indexada en la base de datos Latindex con ISSN N° 2225-5176 versión impresa y en línea ISSN: 2789-3456.
(https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=21709).